

En una fusión de lo contemporáneo con lo cultural e histórico, el Alma Camba del arquitecto Juan Carlos Menacho es un homenaje a la tradición y a la identidad cruceña. Los colores tropicales y las texturas elaboradas con maestría, acogen en su seno obras de renombrados artistas locales que no hacen más que enriquecer la experiencia de este espacio.
Cada milímetro de la habitación destila reflexión sobre la vida en Santa Cruz, ya sea de manera explícita, como en la pintura de Herminio Pedraza, o de manera abstracta, como la maravillosa escultura realizada con Tableros Multilaminados Enchapados en Roble de Cimal. Los mismos colores, con un naranja predominante contrastado por el azul marino, nos relatan la historia de un pueblo que se convierte en urbe.
Las puertas elaboradas con Palca de Roble nos muestran una pintura realizada por la naturaleza; una obra de arte sacada de un árbol. Es que todo en este espacio podría tener lugar en un museo (de hecho, muchos de los muebles expuestos en Alma Camba han pasado por distintos museos del mundo). Cabe notar que la belleza de estas piezas no se encuentra solo en su riqueza artística, si no en la facilidad con la que Juan Carlos las une en un mismo lugar sin robarles de su propio protagonismo.
El conjunto de decisiones tomadas en este espacio, así como los diseños creados específicamente para él, hacen de Alma Camba un espacio imperdible en esta versión de Casacor Bolivia 2022.
Para conocer el trabajo de este talentoso profesional, puedes visitar aquí sus redes sociales.